Veo el mundo entre volutas

IconMi reflexión sobre el mundo a diario (o casi). Menos para el público y más para mí mismo.

Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

¡Crispa que algo queda!

Técnicamente diría que ha habido un empate en las elecciones municipales realizadas ayer en España (no así en Catalunya, afortunadamente). Empate en número de votos (ligera superioridad pepera) y empate en regidores (ligera superioridad sociata), pero lo más relevante no es éso. Para mí, lo primero que queda es un aumento espectacular de la abstención, tendencia que se había ido notando en el referéndum de la Constitución Europea, elecciones al Parlamento Europeo, estatutos renovados y elecciones a otros parlamentos, en este caso, autonómicos. Esta abstención se ha notado sobre todo a partir de las elecciones del 14-M en que hubo una movilización casi récord del voto, para castigar/impedir que un partido que nos había llevado a una guerra injusta y del que sus mentiras y manipulaciones para confundir sobre la autoría del 11-M, habían quedado más que manifiestas. Ahora parece que aumentar el grado de mentiras, manipulaciones, mal rollo entre comunidades, etc, etc... da sus frutos, lo cual presagia unos meses aún más calientes tensando la cuerda a base de terrorismo, estatutos, etc... hasta las próximas generales.


Supongo que puede haber muchos motivos para no votar a nadie, yo ayer expuse los que creo básicos para votar, aunque sea en blanco. Conseguir el desencanto con la política y los políticos es lo que interesa, entre otros, a los que crispan y sobre todo a los que les interesa acabar con la democracia. A los primeros porque "los suyos" siempre votan mientras que el voto a "los otros" puede ser más voluble. A los segundos porque si en su mano estuviera quizás volveríamos al período de hace 70 años que últimamente han mencionado, algunos por su nombre y otros diciendo que no habían mencionado "las dos palabras".

El tema es que ayer se hicieron elecciones municipales, se eligieron gobiernos locales, no fueron ni generales ni primarias y en la campaña previa en lugar de hacer discurso político de lo que se pretende hacer en los próximos años, se sacó, sobre todo, el tema de que "España ha sido vendida a ETA", que "los socialistas pactarán con los violentos o con los que no creen en la Constitución", que "sólo nosotros defendemos la libertad" (ni que estuviéramos en un estado fascista, algo más propio de los padres y los abuelos de los que dicen tamaña barbaridad), etc, etc... Aparentemente ese mensaje demagógico y apartado de lo que realmente se decidía, el poder local, el poder cercano, ha calado entre cierta gente a quien parece que poco le importa quien gobierne en su ayuntamiento, algunos para inhibirse de todo lo que pueda pasar (y puede pasar mucho si la abstención sigue creciendo en los próximos años), y a otros para dar aval a la mentira, la manipulación y el nepotismo, lo cual provoca la vergüenza ajena (en este caso, la mía).

 
 

¡A votar!

Vota a quien quieras, vota por las razones que quieras, pero, ¡vota!. Porque gobernarse, representa organizarse y la mejor de las formas conocidas es a través de representantes elegidos directamente por el pueblo. Porque formamos parte del pueblo, de la comunidad y no podemos inhibirnos sobre cómo se toman las decisiones que nos afectan. Porque también puede ser la forma de protestar. Porque si no votamos, ¿qué derecho moral tenemos a quejarnos de lo que luego pase?. Porque 40 años de no poder hacerlo (aunque algunos no lo hayais vivido, podéis creerlo, así fue), 40 años son muchos años en los cuales ni se tenía el derecho a escoger quien gobernaba ni a protestar, ni a nada... ¿es acaso preferible eso a la situación actual en España, por mucho que pueda haber cosas que no agraden?...

 
 

Con la ilusión que le caracteriza...

... ¿pretende ser el alcalde del canvi?. No es que me fije especialmente en la imagen de los candidatos antes de ir a votar, pero es que entre, el alcalde de Bollywood y el alcalde que promete cambio (Xavier Trias), con una imagen que parece que el día que le hicieron la foto, se acababa de levantar (dejando de lado que alguien que tuvo responsabilidades institucionales en la etapa Pujol durante más de 15 años no sé qué clase de cambio puede aportar), entre uno y otro, insisto... si voy a votar será más por poner al PP (y a Ciutadans) en su sitio (o sea, cuanto más bajo, mejor), que otra cosa...

Creo que los políticos de hoy en día, tienen que hacer algo para que votar en unas elecciones sea algo positivo ("te voto porque me convence lo que has hecho y lo que prometes hacer", o, en su defecto si el partido no gobernaba, "me convence lo que prometes"). Votar en negativo, para impedir que otro partido suba lleva al desencanto...

 
 

El robot: Humor político (enviado por un amigo)

Más vale hacer broma que recurrir al insulto, sobre todo si es "grueso" o a la mentira...


Un hombre entra en un restaurante de última moda y sale a recibirle un robot, perfectamente vestido de maître, que le dice:

- Lo siento, señor, pero todas las mesas están ocupadas y tendrá usted que esperar una media hora. Estoy perfectamente programado y, si usted lo desea, mientras la casa le invita a una copa en la barra, podemos conversar un poco para que la espera sea más agradable.
- De acuerdo -dice el cliente sorprendido-.
- ¿Le importaría decirme cuál es su Cociente Intelectual? -pregunta el robot-.
- Es de 160 -responde el cliente-.

Y durante los treinta minutos siguientes el robot dialogó con soltura y amenidad sobre los últimos acontecimientos culturales, la economía mundial, analizando sus previsibles tendencias y sobre los más recientes avances científicos y tecnológicos. El cliente queda muy impresionado y, al cabo de unos días decide volver, pero para ver como reacciona el robot, le dice tener un CI de 95. El robot estuvo los treinta minutos de espera comentando el desarrollo de la Liga de fútbol, los triunfos internacionales de algunos deportistas de élite y, también, los últimos programas de televisión. Lleno de curiosidad, por tercera vez vuelve el cliente a los pocos días y ahora, a la pregunta del robot, responde que tiene un CI de 50 El robot comienza a hablarle despacito y le dice:

"A s í q u e v o l v e r e m o s a v o t a r a l P P l a p r ó x i m a v e z ¿no?"
Supongo que cosas similares (o peores) vendrán "de la otra parte". Mientras sea con humor...

 
 

Jordi Hereu (PSC), ¿futuro alcalde de... "Bollywood"?

Sí, ya sé... sólo una mente calenturienta puede imaginar alguna similitud entre un cartel electoral tan colorista -y con un punto "kitsch"- y algún vídeo escogido al azar, entre la extensa coleccción de vídeos "bollywoodienses" del Youtube...







¿Pretenderá ser un guiño a los productores indios para que se vengan a Barcelona a rodar?