Sin ánimos de ser un "recopilatorio"/resumen ni nada que se le parezca sobre toda la mierda que ha podido salir estos días publicada en diferentes medios sobre las "filtraciones" del ahora famoso "Wikileaks"... simplemente diré aquello de ¡Vale! ¿Y qué más?... ¿qué sorprende exactamente?, ¿saber que la política es una pura hipocresía?... porque quiero pensar que ese hecho ya se le suponía a la "diplomacia"... o es más bien un tema de "orgullo profesional" periodístico, aquello de decir, "nosotros hemos sido los primeros en explicar, descubrir o aclarar tal o cual entuerto"... ¿realmente merecía tanto la pena?, ¿el periodista en cuestión -émulo de los profesionales que aclararon el Watergate- se queda "tan ancho después de publicar "algo" de la mierda que nos rodea (que es seguro, siempre será una mínima parte de la real?, ¿qué se consigue con ello aparte del "orgullo profesional?, ¿demostrar lo feo que es el mundo en que vivimos?, ¿hacía falta esto?, RECUERDO, ESTAMOS EN CRISIS, en una crisis MUNDIAL, mucha gente lo está pasando MAL, y la perspectiva es la del SUMA Y SIGUE. ¿Hace falta amargar y quemar más todavía a la población?...
Se ha dicho mucho sobre lo que inspira a los creadores de este fenómeno llamado "Wikileaks", si son anarquistas, sobre todo... Bien, suponiendo que eso sea cierto, en el fondo, un ideal anarquista, estrictamente, va contra todo lo establecido y busca cambiar el orden del momento, pero en un momento como el actual, ¿a dónde nos lleva, si unimos nuestras situaciones particulares más o menos "tocadas por la crisis" al hecho de comprobar lo podrido que está todo?... ...Como alguien dijo, "quien busca la verdad, corre el riesgo de encontrarla". Sólo diré algo que he oído hace poco que alguien no menos sabio, también dijo, "el anarquismo lleva a la ley del más fuerte".
Mostrando entradas con la etiqueta el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el mundo. Mostrar todas las entradas
domingo, diciembre 05, 2010
3
volutas
Etiquetas:
el mundo,
filosofias,
politica,
wikileaks
Fumado por
Pipero
1:20 a. m.
martes, mayo 26, 2009
0
volutas
Etiquetas:
crisis,
economia,
el mundo,
internacional
Fumado por
Pipero
11:03 p. m.
No (o menos) en estos países, por lo que parece.

Una de cada cinco personas que conocen "de qué va el asunto" citan a Australia como el país que mejor está sobreviviendo a la recesión, según una encuesta a 7.500 personas realizada en más de 24 países. Australia se sitúa como la primera, con China a continuación, e India y Singapur empatadas en la tercera posición. Más, aquí y acá.
(vía este interesante blog, de los pocos a los que estoy suscrito)
La pregunta es obligada: y España, ¿dónde está?
miércoles, abril 18, 2007
0
volutas
Etiquetas:
11-m,
acebes,
cope,
el mundo,
justicia,
libertad digital,
manipulacion,
politica,
pp,
psoe,
rajoy,
terrorismo
Fumado por
Pipero
1:02 p. m.
Todo el dolor del mundo se concentró ayer en el juicio del 11-M. Media docena de víctimas de la tragedia contaron ante un público demudado cómo vivieron los primeros momentos de la tragedia, cuando imperaban el caos y el terror. Algunos perdieron a seres queridos. Otros permanecen con traumas psíquicos. Uno tuvo la fortuna de encontrar con vida a su mujer entre los escombros.
Más, aquí.
Porque por encima de las historias de tramas más imaginarias que reales inventadas por algunos políticos peperos y sus medios afínes (COPE el Mundo, Libertad Digital), están las víctimas y no de una forma genérica, fría e impersonal y hasta calculadora, sino, víctimas con nombres y apellidos y experiencias personales terribles, que en muchos casos o aún no estan superadas o quizás nunca lo lleguen a estar. Es cuando jode más ver, no sólo la mentira, sino el vergonzoso olvido que ha demostrado el partido de esos políticos hacia las víctimas: estaban más preocupados por "salvar el culo" de algunos dirigentes que el tiempo está poniendo en su "miserable" lugar y recuperar una maltrecha imagen "repartiendo mierda a diestro y siniestro", que no por "hacer tabla rasa" en su propia casa y estar por lo que tenían que estar... Duele ver ese olvido, duele y hace comprensible que la actitud de esas víctimas directas o sus familiares sea la de reclamar máximas penas a los culpables y responsabilidades a aquellos que miraron a otro lado y que después han estado jugando con su dolor. Finalmente, también duele ver a aquellos que esta historia les deja indiferentes, cuando no se empecinan en creer historias dignas de psiquiátrico que hacen dudar (cuanto menos) de su cociente intelectual, o que, simplemente, les hace ver el hecho en sí como algo más político que otra cosa, olvidando que ellos también podrían haber viajado en aquellos trenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)