Desahucio + exigencia de que pague 160.000 Euros... y que el banco siga vendiendo la vivienda. UNO DE TANTOS!! Que alguien no pueda hacerse cargo de una deuda y le desahucien es malo, es desagradable, es... DE TODO, pero que el banco encima que va a seguir sacando beneficio pretenda exigir una deuda de alguien que ya no va a hacer uso, SI NO ES DE JUZGADO DE GUARDIA ES DIRECTAMENTE INMORAL!
Más info, aquí.
Yo no sé cómo me lo monto pero cada uno de mis años supera un poco al anterior, JEJE... NO, en serio!, qué movidas tengo los últimos años!. Cuando lo típico es vivir emociones intensas, épocas de cambios, etc... en la juventud veinteañera, yo que ya estoy en la "juventud cuarentañera" estoy viviendo más cambios y más movidas de lo que fueron mis años 80-90. El problema es que si pasas movidas en los 20, tienes más resistencia para soportarlas, en los 40, la cosa ya no es tan clara...
¡No!... simple y llanamente estoy completando la mudanza a mi nuevo piso y sigo a la espera de que me instalen la línea telefónica. Mientras tanto, una recreación oldie de la primera carta de ajuste de TVE, que al fin y al cabo es la más molona.
"Cinco" porque sólo me faltan cinco días para cambiar de estatus... ... de estatus de estar viviendo en un piso que no está mal pero que tiene sus limitaciones entre ellas QUE NO ES MÍO, a uno que ya lo es y que me ha hecho sufrir desde que ejecuté "el acto" de comprarlo y quedarme con las llaves. Han sido dos meses largos, que se me han hecho larguíiiiiissssssimoosssssss, desde que me quedé con las llaves y empezaron las reformas, el proceso de pago de impuestos, de la escritura, del IBI, etc..., desde que cambié de titularidad la luz, dí de alta el agua, cambié todas las direcciones y por supuesto, me empadroné. Dos meses intensos en los cuales, aparte de mis quebraderos de cabeza con el trabajo y el piso, me he buscado otros líos que han sido infructuosos pero muy formativos -incluso a mi edad en la que ya comienzo a haber visto unas cuantas cosillas-. Bien está lo que bien acaba y espero que de aquí cinco días algo habrá acabado y empezará algo nuevo, en lo que no sé si las expectativas serán espectaculares, pero cuanto menos no seré un "ídolo con pies de barro" sino con pies de cemento, ladrillo y sin aluminosis que pueda hacer peligrar la estructura. Siempre es bueno sentirse bien asentado para afrontar con serenidad pero también con optimismo el futuro.
Pocas como ésta y diré con todas las ganas aquello de "que paren el mundo que me quiero bajar".
Trabajo: Vaya cagada de mi socio!! (no le echo ninguna culpa, a todos nos puede pasar, pero a veces, las "cagadas" pueden ser de lo más inoportunas).
Personal: Los chapuzas "arreglapisos" que me están arreglando la cocina, muy profesionales ellos, debían haber acabado hace dos semanas, y cruzo los dedos porque lo hagan mañana. Se equivocaron en las medidas de los muebles, trajeron los azulejos que no tocaban, me contaron de más en una de las facturas.... bueeeenossss profesionales!!!. Bien, ahora pasaremos a los siguientes, a ver qué desgracia me provocan.
Trabajo: siguiente problema, posibles retrasos en algún proyecto comprometido... Mierda!!!... ALARM!; ALARM!!! Toque a rebato y a cuadrar a mis socios...
Personal: Los nuevos "chapuzas" parece que no saben lo que es un presupuesto ni un recibo... vamos bien!!!
Más personal: El fin de semana promete, con L.
Trabajo: acabamos la semana con mejores perspectivas. La "cagada" de mi socio parece que va rebajando su impacto y, por otra parte, puede que la "alarma" que dí hace dos días no se cumpla.... Qué día es?, viernes?, pues casi que ya nos vamos para casa antes de que ocurra algo que haga torcerlo todo...
Personal: El finde con L., por causas ajenas a las partes, se fastidió..., En resumen, semana que empieza mal en los profesional pero con buenas perspectivas en lo personal, pero al final... todo se invierte!
Vale!, volvamos a empezar un nuevo lunes....!! Por suerte, llevo conmigo las "supervitaminas" marca (por así decirlo) "LIDL"....
Sí, desde que empecé este año tengo un poco esa sensación. "Todo" parecía tranquilo en mi vida. Mi familia con una salud razonable, mi "ex" casada y con su primer hijo, la empresa cerrando el año con buenos beneficios, buenas perspectivas para el 2009, buscando aprovechar la coyuntura para comprar un piso... Bien!, el tema es que me he podido librar tranquilamente de mi pasado y comienzo a vislumbrar un cierto futuro personal, plagado de ilusión e incertidumbres pero que está empezando a andarse. La quebrada salud de mi padre parece que todavía "aguanta mecha". La empresa que cerró el 2008 con buenas perspectivas para "el año de crisis", no las ha consolidado, pero tampoco apuntan mal, aunque todavía hay camino que andar. En cuanto al piso... ¿recordáis lo que dije hace unas semanas?
Sin duda este año será un año de muchos caminos por andar, mucho trabajo y cambios. Espero que sea un buen año, pese a que sin duda, a la vez que "año de cambios" será "el año que viví peligrosamente".
I Encuentro Estatal de Asambleas VdeVivienda.
Patio Maravillas, Madrid, 3 de febrero de 2008. Comunicado de Prensa.
V de Vivienda llama a la movilización del próximo 1 de Marzo por el derecho a la vivienda en su primer encuentro estatal de asambleas.
Buscas, durante meses o quizás hasta años, un buen piso donde ir a vivir (o montar "nido" si tienes pareja). Te desesperas, te cuesta lo tuyo encontrar algo decente a un precio justo. Inicialmente te planteas la compra del piso, para lo cual revisas tu presupuesto, lo que podrías dar "de entrada" y el tipo de hipoteca que podrías permitirte. Cuando te das cuenta de que con estos datos lo máximo que puedes encontrar es una "cueva", te hundes más.... Te vuelves a animar y comienzas a pensar en el alquiler. Están también muy altos y los "especuladores" que son muy listos, sacan al mercado de alquiler, ni más ni menos que antiguos locales a los cuales les han quitado "la persiana" y que a duras penas tienen -si es que la tienen- cédula de habitabilidad. Pese a todo, con algo más de paciencia, más tarde o más temprano encuentras algo que consideras justo y que... no está mal!
Empieza el proceso de acondicionarlo.... La pintura, las instalaciones y reparaciones que convengan,... los muebles (de IKEA, de Conforama, de "Els Encants Nous")! Todo ello lo planificas con tiempo e intentas hacerlo con gusto, acondicionar tu "espacio vital" para poder sentirte cómodo y que quien traigas a tu casa, también se sienta. Los electrodomésticos. Como tu presupuesto no es muy alto pero te gusta la calidad, los buscas de ésos que tienen alguna pequeña tara, un golpe de transporte o algo similar, que hacen que, pese a ser aparatos "de marca" y con toda su garantía, te salgan por hasta un 40% menos de lo que representarían en una tienda normal de electrodomésticos. Además, con un poco de suerte, el "golpecillo" ni se vé.
Te apañas para decorar el piso, te apañas para tener siempre la nevera llena, te apañas para dar vida y color al piso (con plantas y/o animales de compañía).... Y después de todo esto,... ¿tu plan de vida de ocio ha de ser salir todos los fines de semana, fiestas de guardar (y no guardar), las vacaciones lo más alejadas posible de aquello que tanto te ha costado montar y, como aquel que dice, "mi casa, ni pisarla"?...
¡REIVINDICO EL DERECHO A SER "CASERO"!
Enlaces patrocinados
alta en buscadores
booking system
Cartas astrales
Echar las cartas con webcam
emails de empresas
hoteles baratos barcelona
mejor seguro medico
posicionar en buscadores
Tarot telefónico
Videncia
Sin duda: ¡alquilo! (me remito a otros posts colgados en este blog bajo la etiqueta "vivienda").
¿Y vosotros?
(Post escueto donde los haya)
JUAN RUIZ SIERRA
MADRID
¿Viven los padres mayores en casa de sus hijos o son los hijos quienes viven en casa de sus padres mayores? Más bien esto último. El Informe de Personas Mayores 2006, llevado a cabo por el Imserso y dado a conocer ayer, pone de manifiesto que el 35% de los 7,3 millones de españoles que tienen más de 65 años comparten techo con alguno (o algunos) de sus descendientes directos. Pero raro es el caso en el que estos últimos ponen la casa.
Leo con una cierta "esperanza" la siguiente noticia del diario gratuito "20 minutos":
"Un nuevo informe engrosó ayer el coro de voces que hablan de la existencia del pinchazo en la «burbuja inmobiliaria». En esta ocasión surgió del propio sector. La consultora inmobiliaria RR de Acuña y Asociados presentó ayer un anuario en el que indica que la demanda de viviendas cayó en 2006 un 9,8%, lo que se tradujo en 120.000 ventas menos.
Este descenso en las ventas, que según la consultora, no se registraba desde hace 12 años, afectó especialmente al mercado de vivienda nueva (-6,09%) y se concentró en las áreas metropolitanas y costas turísticas. Además, el Anuario estadístico inmobiliario español 2007, augura caídas del 5% en la demanda para los dos próximos años. "
"El 2007 empezó con serios avisos de bajadas de precios por parte de inmobiliarias y consultoras. El penúltimo aviso vino desde el Deutsche Bank, que prevé una bajada de los precios de la vivienda que oscilará entre el 2 y el 8% en el 2008. RR de Acuña y Asociados la sitúa en torno al 4%."En fin, como cantaba Lluís Llach a l'Estaca -"lo" que nos oprimía hace 40 años-, "si jo l'estiro fort per aquí, i tú l'estires fort per allà, segur que tomba, tomba, tomba, i ens podrem alliberar"... en este caso podemos pensar en aplicar lo mismo a la especulación urbanística y el incumplimiento de un derecho constitucional como es el derecho a la vivienda. Con el esfuerzo de todos, lo conseguiremos "liberarnos".
Se notan las manos de pintura reciente y el trabajo del electricista. Por otra parte, me ha servido mucho el ir a hacer las compras del mobiliario a IKEA y Conforama.
Discreta, pero funcional, ¡como me gusta!
24 de Marzo 17:00: Manifestación Estatal por el derecho a la vivienda
Desde el pasado 14 de mayo cada vez más gente hemos salido a manifestarnos para que se cumpla el derecho a la vivienda recogido en el artículo 47 de la Constitución. Al principio los medios de comunicación y las instituciones intentaron silenciarnos, pensando que seríamos pocos y nos cansaríamos. ¡Pero no! Cada vez hemos sido más miles de personas las que hemos salido a la calle para gritar: ¡no pararemos hasta tener una vivienda! Y hemos conseguido algo: que se hable cada vez más del tema, que quede claro que la vivienda es uno de los principales problemas de los ciudadanos de este país y que se sepa que no vamos a callarnos hasta que se apliquen medidas estructurales para cambiar esta situación.
En Mayo se celebran las elecciones municipales, fruto de muchas fuentes de corrupción urbanística que nos han hecho todavía más difícil el acceso a una vivienda digna tanto a jóvenes como ancianos, divorciados, madres solteras y a la ciudadanía en general. Por eso ahora más que nunca es importante que salgamos aún más gente a manifestarnos: el próximo 24 de marzo tenemos que ser miles, incontables, para decir basta ya de especular con nuestros derechos, basta ya de falsas promesas: ¡que se cumpla el derecho a la vivienda ya!. Si no lo haces por ti, hazlo por tus hijos.
¡¡¡TENEMOS QUE SALIR A LA CALLE PARA QUE SE HAGA EFECTIVO EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA!!!
Empecemos la primavera con fuerza: tráete pancartas, cacerolas para hacer ruido, performances, sound systems y lo que se te ocurra para que se nos vea y se nos oiga. Juntos podemos lograr que el 2007 pase a la historia como el año I d.E. (Después de la Especulación).
Reenvía este mensaje a tus familiares, amigos y conocidos.
¿Que qué pasa? ¡que no tenemos casa!
http://www.vdevivienda.net
http://www.viviendadigna.org
Un interesante y divertido videoclip de denuncia sobre el tema de la especulación inmobiliaria. Localizado a través de aquí, parece ser que hace ya bastantes meses que circula. Me hago eco, aunque sea tarde.
"La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha adelantado hoy los datos de enero. A falta de dos días para cerrar el mes, el Euribor se sitúa en el 4,0612%. El Euribor a un año alcanzó hoy la cota del 4,092%.
Traducido a una hipoteca media de 150.000 euros, con un plazo de devolución de 25 años y tipo de Euribor +0,7, esto significa que la letra se encarecería 102,54 euros y pasaría de 753,59 euros a 856,13 al mes.
... ya estaría bien que lo hicieran en otras partes del Estado... ¿no?
"Aquellos pisos que lleven más de dos años permanentemente vacíos y sin causa justificada, serán considerados como desocupados. En estos casos, la administración pedirá al propietario que ponga el inmueble en alquiler. Si este se niega, la administración le ofrecerá una ayuda para rehabilitar la vivienda e incluso la Generalitat podrá actuar como avalista para así poner la vivienda en el mercado. Y si ni así el dueño no cede, y el Govern sospecha que el objetivo del propietario es ganar tiempo para especular, se aplicará lo que el conseller de Medi Ambient i Habitatge, Francesc Baltasar, definió como "expropiaciones temporales" o lo que es lo mismo, la administración se encargará directamente de poner el piso en el mercado de alquiler. Este sistema de "alquiler forzoso" no podrá aplicarse por un periodo superior a los seis años..."
Más, aquí.