¡Ochentero a tope!
Ayer revisioné un "clásico" (nunca hubiera imaginado tratarlo así) del cine "quinqui" de los 80, concretamente el "Deprisa, deprisa" de Carlos Saura. Como decía, nunca hubiera imaginado calificarlo de "clásico", ... lo que hace el paso de los años y la evolución en las personas y sus gustos...
Ficha IMDB aquí, y Wikipedia, acá.
Impagable la música "lolailo" de "Los Chunguitos".
PD: Curioso revisar las hemerotecas, para comprobar, como el protagonista, José Antonio Valdelomar, vió la peli, premiada en el Festival de Berlín del 81, desde prisión. Pocos años después murió, probablemente consecuencia de haber vivido una vida ... demasiado rápida.
¡Ahhhh!, ¡¡Aquellos 70 y 80!! Nacimiento o desarrollo de múltiples estilos y géneros musicales como por ejemplo, el rock progresivo de The Alan Parsons Project... Aquí una pequeña muestra de su Nothing left to loose, del álbum The turn of a friendly card.
Nothing's good the news is bad
The heat goes on and it drives you mad
Scornful thoughts that fly your way
You should turn away cause there's nothing more to say
You gave the best you had to give
You only had one life to live
You fought so hard you were a slave
After all you gave there was nothing left to save
You've got nothing left to lose (you've got nothing left to lose)
No you've got nothing left to lose (who'd wanna be standing in your shoes)
You read the book you turn the page
You change your life in a thousand ways
The dawn of reason lights your eyes
With the key you realise
To the kingdom of the wise
You've got nothing left to lose (you've got nothing left to lose)
No you've got nothing left to lose (who'd wanna be standing in your shoes)
Nothing ventured nothing gained
No more lingering doubt remained
Nothing sacred or profane
Everything to gain
Cause you've nothing left
Hace una semana hacía un repaso rápido de dos músicos, bueno, para ser exactos, un grupo británico histórico y un músico eurovisivo danés a través de un punto en común en una versión que el último hiciera de un tema de los primeros. En un post resumía 20 años de historia musical (¡vaya pretensiones las mías!). Ahora cambiamos de referencia para posicionarnos a finales de los 70 y luego dar un salto al siglo XXI.
Primero vamos con este tema de los también eurovisivos (realmente sobran las presentaciones) y suecos (como IKEA), ABBA, concretamente con el tema "Gimme, gimme, gimme" datado en 1979, que sería el mayor éxito "disco" de los suecos.
Madonna, ¿qué decir de la "ambición rubia"? icono musical del final del milenio nacido en plena época reaganiana... que empezó siendo transgresora para acabar reversionando éxitos previos al momento en que iniciara su andadura, por que... ¿a qué suena su "Hung up" de su "Confessions on a dance floor"?
¿Suena bien?, probablemente sí, pero ¿dónde suena mejor, en el vídeo original o en el remix de...
Tommy Seebach visto en el post anterior?
Osease que hemos ido a parar a un remix de un tema de ABBA basado en un remix del tema "Apache" de "The Shadows" utilizado como promoción de un oscuro cantante danés que fuera de la órbita escandinava (a diferencia de ABBA), no lo conoce prácticamente nadie. Cosas veredes!!... Por cierto, este remix ya lo colgué en otro post pero ahora he podido reconstruir el proceso "creativo" completo...
¿Punk?, ¿Post-Punk?, ¿Neo, ciber-punk?. Lo que sea, pero siempre, desde hace más de 20 años, me gusta escuchar a esta gente que parecen salidos de una peli expresionista alemana...
Una pequeña muestra del glam rock de Roxy Music... (los dibujos son del artista Simon Fieldhouse).
¡25 años han pasado!... ¡La de versiones que saldrán de ésta como de otras músicas ochenteras!. Antes de que nadie se atreva a perpetrarlo, pongo, de propina, el "Is your love strong enough" tema de los títulos de crédito de la película "Legend".
¡Muy bien logrado!. En otra ocasión colgué una escena de "baile" de la pareja cómica más famosa del cine clásico. Ciertamente, tanto en aquella como en esta ocasión se demuestra el gran ritmo (a veces endiablado) de las pelis de "los chicos".
Fijarse en el bailoteo del "Voulez-vous" de ABBA.
... y, afortunadamente parece que tocan a su fin...
El 30 de Enero de 1972, el ejército británico abrió fuego sobre una manifestación pacífica reclamando derechos civiles en la población de Derry, Irlanda del Norte. 35 años después, parece que la paz entre enemigos irreconciliables de una guerra no declarada ha llegado por fin... ¿Para cuando algo así en nuestro país?
Este vídeo es un tributo a los 14 asesinados en aquella fecha y combina la música de U2, en el vídeo Bloody Sunday, junto con fotografías de aquellos tristes acontecimientos.
... simplemente alguien me ha recordado a los "chicos de la tienda de animales" y he pensado, "¿cual es la única que no me desagradaba del todo?"...
¡Pues ésa!
Nótese la impavidez típica de los primeros... "technos" (se supone que poner cara de mala leche o inexpresiva total era "cool")
Parece mentira... ¡¡esta música tiene 20 años!!. ¿Hay alguien por ahí que no la haya bailado nunca?
Diosss!, qué pintas, con ese look "a lo cepillo"!!
Aunque existe una versión más sofisticada de principios "de siglo", en la que en conjunción con el grupo musical, actúa la Berliner Philarmoniker Orchestra, yo, personalmente prefiero "el original".
Rock You like a Hurricane... ¡Scorpions en acción!
Parece mentira, pero este tema del grupo alemán Alphaville tiene casi 25 años!
En este caso, Strange Love grabada en 1988.
Y su "Personal Jesus"...
Es curioso, esta banda británica new wave, que alcanzó su máxima popularidad a finales de los 80-principios de los 90, "no me decía nada" en esa época y en cambio ahora la estoy redescubriendo. ¿Será que me estoy haciendo viejo (y nostálgico)?
Sí, ya sé, pongo músicas y vídeos de tantos géneros que a veces es difícil "catalogarme", pero, en parte es que huyo de clasificaciones y me gusta buscar "el opuesto". Si ayer puse Modern Talking, hoy no resisto lo edulcorado y empalagoso de esos dos tipos y pongo algo más propio... Black Sabbath, en la misma época del vídeo de los alemanes, con su Trashed...
Una buena muestra de lo que es ACDC:
(Thunder) (x10)
I was caught
In the middle of a railroad track
(Thunder) [...of a lightning attack]
I looked round
And I knew there was no turning back
(Thunder)
My mind raced
And I thought what could I do
(Thunder)
And I knew
There was no help, no help from you
(Thunder)
Sound of the drums
Beatin' in my heart
The thunder of guns
Tore me apart
You've been - thunderstruck
[Rode Went] down the highway
Broke the limit, we hit the town
Went through to Texas, yeah Texas
And we had some fun
We met some girls
Some dancers who gave a good time
Broke all the rules, played all the fools
Yeah, yeah, they, they, they blew our minds
I was shakin' at the knees
Could I come again please?
Yeah the ladies were too kind
You've been - thunderstruck, thunderstruck
Yeah yeah yeah, thunderstruck
Yeah
Oh, thunderstruck, yeah Now we're shaking at the knees
Could I come again please?
Thunderstruck, thunderstruck
Yeah yeah yeah, thunderstruck
Thunderstruck, yeah, yeah, yeah
Said yeah, it's alright
We're doing fine
Yeah, it's alright
We're doing fine
(So fine) Thunderstruck, yeah, yeah, yeah,
Tunderstruck, thunderstruck, thunderstruck
Whoa baby, baby, thunderstruck
You've been thunderstruck, thunderstruck
Thunderstruck, thunderstruck, thunderstruck
You've been thunderstruck
Es curioso ver lo bien que "casan" con las imágenes estos viejos temas de rock sinfónico-progresivo de Alan Parsons Project. Son, sin duda, una nueva muestra de arte "fusión"...
Old and Wise, del LP Eye in the Sky (1982) sobre imágenes del film de Rurouni Kenshin, OVA 2.
Prime Time, del LP Ammonia Avenue (1984) sobre imágenes del film Full Metal Alchemist Movie, Conqueror of Shamballa.
Pues eso, dedicado a mi hermana, fan de este grupo y sus "herederos", Paul Weller entre ellos.
Un excelente video que recoge la última aparición televisiva de The Jam, grabada hace 24 años en un show de la televisión británica, The Tube. Gran escenografía frente a una audiencia televisiva en vivo. Setlist Ghosts, In the Crowd, Town Called Malice, The Modern World, Move on Up, The Great Depression, Beat Surrender, ¡A disfrutarlo!
Some things in life are bad,
They can really make you mad,
Other things just make you swear and curse,
When you're chewing life's gristle,
Don't grumble,
Give a whistle
And this'll help things turn out for the best.
And...
Always look on the bright side of life.
[whistle]
Always look on the light side of life.
[whistle]
If life seems jolly rotten,
There's something you've forgotten,
And that's to laugh and smile and dance and sing.
When you're feeling in the dumps,
Don't be silly chumps.
Just purse your lips and whistle.
That's the thing.
And...
Always look on the bright side of life.
[whistle]
Always look on the right side of life,
[whistle]
For life is quite absurd
And death's the final word.
You must always face the curtain with a bow.
Forget about your sin.
Give the audience a grin.
Enjoy it. It's your last chance, anyhow.
So,...
Always look on the bright side of death,
[whistle]
Just before you draw your terminal breath.
[whistle]
Life's a piece of shit,
When you look at it.
Life's a laugh and death's a joke it's true.
You'll see it's all a show.
Keep 'em laughing as you go.
Just remember that the last laugh is on you.
And...
Always look on the bright side of life.
Always look on the right side of life.
[whistle]
Always look on the bright side of life!
[whistle]
Always look on the bright side of life!
[whistle]
Always look on the bright side of life!
[whistle]
Always look on the bright side of life!
[whistle]
Always look on the bright side of life!
[whistle]
Always look on the bright side of life!
[whistle]
Always look on the bright side of life!
[whistle]
Always look on the bright side of life!
[whistle]
Repeat to fade...
(Letra recogida aquí)