Veo el mundo entre volutas

IconMi reflexión sobre el mundo a diario (o casi). Menos para el público y más para mí mismo.

Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

La Legión del Águila

Una más que entretenida peli de romanos, lejos del "peplum", de la falsa peli histórica tipo "Gladiator" o de la estética "tipo 300" tan de moda hoy en día con series televisivas como la exagerada "Espartaco".

 
 

Teoría trágica ("el sexo de los dinosaurios")

 
 

El discurso del Rey trailer (2010) The King's Speech

 
 

Sopa de ganso Escena de adivinanzas (Marx doblaje original)

 
 

Jazz in Paris (Don Byas)

 
 

Pippi Langstrumpf cumple 65 años

 
 

La artesanía del libro

Interesante vídeo que explica cómo se preparaba y montaba un libro en los tiempos en que la informática y la autoedición ni siquiera se imaginaban.

Pictorial Webster's: Inspiration to Completion from John Carrera on Vimeo.

 
 

Home, Sweet Home - Tremolo Harmonica Solo by Kyong H. Lee

 
 

The Fairy Queen - Overture, by Henry Purcell

 
 

El toro de la Vega (ha sido hoy)

¿Tradición?, ¿Interés turístico?, ¿Bien cultural? o más bien, salvajada cruel y sangrienta digna de la España uniceja y mononeuronal que pretende imponer su barbarie pero pese a todo, que le respeten?

Sólo se me ocurre decir tres palabras: "HIJOS DE P...."

 
 

A punto de cumplir los cinco años...

... y espero poder seguir, al menos, uno más... ¿Lo conseguiré?

 
 

Corey Allen (1934-2010)

En el préambulo de ésta, una de las escenas "clásicas" de uno de los "clásicos" de la historia del cine (valga la redundancia), Jim Stark (James Dean) y Buzz Gunderson (Corey Allen) están a punto de iniciar su carrera hacia la muerte. Ambos restan al borde del precipicio, observando la caída que tendrán si no saltan del coche antes de llegar al final. Preguntándole Jim a Buzz, "por qué tenemos que hacer esto", Buzz responde, "algo tenemos que hacer, ¿no?" una cierta respuesta a las preguntas que todos nos hacemos en este largo camino hacia la muerte en el que estamos sumidos...

Aunque Corey Allen no fue especialmente "visible" desde 1955 hasta nuestros días, su trabajo se centró en la dirección de series de televisión, "Ironside", "Hawai 5.0", "Las calles de San Francisco", "Canción Triste de Hill Street" y un largo etcétera de series bien notorias que constituyen su legado. Descanse en paz, el último superviviente de "Rebelde sin causa", ya ha hecho... lo que tenía que hacer!

 
 

The Piano - Michael Nyman ( The Promise )

 
 

Tiene para tiempo el Eyjafjallajökull

Iceland, Eyjafjallajökull - May 1st and 2nd, 2010 from Sean Stiegemeier on Vimeo.

 
 

"Mujeres ricas" o lo que se estila en las teles "progres"

Ya hace días que lo habían anunciado y, hoy lo he visto. Me preguntaba si con la que está cayendo... (ver detalles más recientes en el post de ayer), una de las cadenas de televisión "progre", "la Sexta", se iba a atrever a emitir el programa o quizás iba a esperar unas semanas o meses, a ver qué pasaba y si el ambiente era propicio para emitirlo... pero he visto que no, que no ha habido "empacho" en emitirlo.



Ya hace unos meses empezó a emitir el programa "¿Quien vive aquí" en el cual se muestran lujosas y enormes casas y entonces ya me pareció un programa inoportuno y de mal gusto, pero ahora se han superado.

El tema es muy elemental. En un país con 4.000.000 de parados, con las medidas más antisociales en años anunciadas ayer (después de años en que todo era un "viva la Pepa"), un país en que cada vez hay más gente que vive en el umbral de la pobreza o, en el mejor de los casos -si no han perdido sus viviendas al no poder pagar sus hipotecas- prácticamente todos sus ingresos van a pagar esas hipotecas y tienen que malvivir el resto del mes, ... a un país en esas condiciones... ¿PARECE QUE LE HA DE INTERESAR COMO VIVEN LOS RICOS (O RICAS, ME DA EXACTAMENTE IGUAL) o como viven algunas personas a quienes parece que todo les va de coña, en auténticos palacetes?. ¿Qué se pretende con todo esto?, ¿dar una imagen de "lo bien que vamos"?, ¿dar imagen de que que las mujeres "son también ricas"?, ¿dar imagen de que se acabaron los problemas con la vivienda? ALUCINO, ¡DE VERDAD!. Frívolo es poco, lo más suave que se me ocurre es decir que los programadores de esta cadena NO TIENEN VERGÜENZA.

Alguien puede decirme, "en épocas de crisis conviene ver otras realidades, ver que hay esperanza, blablablabla...". ¡Bueno!, "aceptaremos pulpo... como animal de compañia", pero me seguiré quedando con la idea de que en una cadena de televisión supuestamente progresista, si éste es el tipo de ideales que se pretenden emitir (no seamos ingenuos TODAS LAS CADENAS EMITEN SU IDEAL O MODO DE PENSAR LAS COSAS), ¡vamos mal!

PD: Odio la manipulación a la que nos someten los medios de comunicación y en particular, la televisión, provenga esta manipulación de donde provenga, pero ver este tipo de temas, cuando teóricamente proceden de "mis" afines políticamente, me da particular asco.

 
 

Autoconfianza, eso es importante

Porque si no pueden pasar cosas...



...dejarte los huevos por el camino, por ejemplo!

 
 

Lena Horne (1917-9 de Mayo 2010)

Directamente llegada del legendario "Cotton Club", descanse en paz esta mítica cantante afroamericana de una no menos mítica época.

 
 

No es un anuncio de tabaco de pipa...

...aunque lo parezca!

 
 

Zefiro torna

Claudio Monteverdi: Zerfiro torna (Scherzi musicali, Venezia 1632)
Nuria Rial - soprano, Philippe Jaroussky - cotratenor, L'Arpeggiata, dir. Christina Pluhar.



Zefiro torna, e di soavi accenti
l'aer fa grato, e 'l piè discioglie a l'onde,
e mormorando tra le verdi fronde,
fa danzar al bel suon su'l prato i fiori.

Inghirlandato il crin Fillide e Clori
note tempran d'amor care e gioconde;
e da monti e da valli ime e profonde
radoppian l'armonia gli antri canori;

sorge più vaga in ciel l'aurora, e 'l sole
sparge più luci d'or, più puro argento
fregia di Teti il bel ceruleo manto.

Sol io, per selve abbandonate e sole,
l'ardor di due begli occhi e 'l mio tormento,
come vuol mia ventura, or piango or canto.

 
 

Yo despediría a los publicistas de Amstel


... ¿pero no les ha hablado nadie a estos publicistas sobre los complejos freudianos y que la obsesión por algo es sinónimo de lo que no tienes? En otras palabras, están diciendo que a los hombres les gustan las cosas grandes... luego, al menos estos hombres, algo deben tener pequeño...