Veo el mundo entre volutas

IconMi reflexión sobre el mundo a diario (o casi). Menos para el público y más para mí mismo.

Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas

Alicia en el país de las maravillas (1903)

Coincidiendo con el estreno de la versión de Tim Burton, versión que recomiendo desde aquí, aprovecho para recordar que sólo es "una versión", la última, la más colorista, la más vistosa (por el 3D) , la más barroca, etc..., pero, "una más". La más ... "antigua" en este caso, es la que presento aquí... y sólo dura, 10 minutos. La más corta, la menos colorista (pese a los tintados), la menos sonora (pese a la música típica de "nickelodeon" que la acompaña)...


Con ustedes... ALICE IN WONDERLAND, versión 1903!



Ficha IMDB, aquí.

 
 

Recuerdos y fantasías

"Quisiera que se inventara algo para embotellar los recuerdos, igual que los perfumes, y que nunca se desvaneciesen. Y que cuando yo quisiera pudiera destapando la botella volver a revivirlos."
(Rebeca, Alfred Hitchcock, 1940)

"Hay una parte de nosotros que cree que no merecemos ser amados, así que nos enamoramos de alguien que sabemos que no podemos tener y que nunca nos amara, y tenemos fantasías sobre el día en que por fin se de cuenta y vea claramente lo que se ha perdido, y nuestros sueños se conviertan en realidad. Pero ese día nunca llega y antes de darte cuenta te plantas en los 40 y en los 50.. y sigues estando solo... no dejes que eso te pase a ti, ama a alguien de verdad, alguien que te ame."
(Queer as Folk, serie de TV)


Es bueno tener memoria, conservar los buenos recuerdos y también (y aprender) de los malos. Los recuerdos alimentan las fantasías, los sueños. Nuestra memoria, nuestra experiencia nos ha de enseñar que antes de vivir de fantasías, de sueños y aún de recuerdos, hemos de adoptar una actitud no de espectadores sino de protagonistas. Nadie más va a vivir nuestras vidas.

Para la reflexión.