Veo el mundo entre volutas

IconMi reflexión sobre el mundo a diario (o casi). Menos para el público y más para mí mismo.

Mostrando entradas con la etiqueta etica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etica. Mostrar todas las entradas

Los límites de la ciencia

Hacer ciencia consiste en observar, ser curiosos y preguntarse cosas. A partir de ahí y la información previa que sobre el tema de las preguntas que nos hagamos exista, toca plantearse hipótesis. Después viene la verificación de esas hipótesis con experimentos. Hasta ahí, ningún problema, sobre todo a nivel intelectual. A ese nivel, el verdadero intelecto radica en eso, y no dar nada por supuesto sino hacerlo todo verificable a nivel experimental.

James D. Watson, co-descubridor con Francis Crick de la estructura del ADN, es el prototipo de investigador científico siguiendo ese modelo, pero, ¿hasta dónde?. Hace poco, Watson nos sorprendía con una más de las controversias a él vinculadas. Si no está muy claro como consiguió ese descubrimiento, utilizando datos de terceros no publicados, las mayores controversias las han motivado sus afirmaciones (poco científicas, poco verificadas) sobre la superioridad de la raza blanca y, más aún, del sexo masculino, en relación a la inteligencia. Estricta e intelectualmente, preguntarse qué raza o qué sexo es más inteligente, es una pregunta, intelectualmente interesante, aunque dudo de la "procedencia" de tal tipo de investigaciones. NOTA: Cuando hablo de "procedencia" hablo de "procedencia ética".

Es cierto que existen diferencias biológicas entre razas y también existen diferencias biológicas en cuanto a sexos. La "raza" (aunque el concepto es un poco difuso hoy en día) y el sexo masculino o femenino son aspectos que pueden conferir unas ciertas "ventajas", siempre hablando en términos biológicos. De todas maneras cuando la pregunta es "quien es más inteligente" es cuando comienzas a ver el sesgo al que puede llegar tal tipo de investigaciones. No olvidemos que los científicos se hacen preguntas y a partir de las hipótesis planteadas, comprueban. Pero para realizar esas comprobaciones, los científicos dependen de subvenciones económicas, sean públicas o privadas. ¿Quien puede tener interés en tal tipo de investigaciones?. Dado que lo que nos hace humanos es la inteligencia, saber qué raza o qué sexo es más inteligente sólo puede tener un objetivo y es establecer "niveles humanos", diferentes eslabones entre el mono y el ser humano. Creo que si intelectualmente es planteable la pregunta, es poco o nada deseable encontrar la respuesta. Menos aún es deseable que un científico de prestigio haga afirmaciones no comprobadas encaminadas a marcar esos "niveles de humanidad" que busquen el enfrentamiento entre seres humanos.

 
 

Iniciativas de código ético en la blogosfera

"No publicar nada que no se diría en persona, responder en privado por e-mail antes que públicamente en la red si hay conflicto, tomar partido cuando alguien es atacado de manera injusta, no permitir los comentarios anónimos (al menos debe haber una dirección de correo real) y no animar mediante la confrontación a aquellos cuya única intención al participar en un blog es provocar (conocidos como trolls en la red) son dos de las propuestas de Tom O'Reilly -el creador del concepto de Web 2.0- y Jimmy Wales -el responsable de la Wikipedia- que se merecen al menos el beneficio de la duda por parte de los defensores a ultranza de la libertad sin límites en internet. Forman parte del debate lanzado por estos dos gurús de Internet de crear un código de conducta en los blogs para evitar insultos, la difusión de bulos y demás lacras comunes a la blogosfera y que todos en mayor o menor medida, hemos padecido. Esta propuesta de código de conducta ha sido colgada en Internet y está abierta a las propuestas de los internautas aquí y acá.

Según O'Reilly, el objetivo de lo que denomina Código de Conducta del Bloguero es contribuir a crear una 'cultura que incentive tanto la expresión personal como la conversación constructiva'. Para ello, los dos gurús proponen que los blogueros asuman la responsabilidad de lo que escriben y de los comentarios que sus lectores cuelgan en la bitácora. Ello supone borrar 'contenido inaceptable', lo que incluiría insultos, amenazas, calumnias y material que vulnere los derechos de autor, la obligación de confidencialidad y el derecho a la intimidad."

Más, aquí.

Me parece genial y lo subscribo plenamente. Es más, desde hace algunas semanas, visto algún tímido intento de entrada de trolls, decidí moderar los comentarios. Quizás implante nuevas medidas, como la de no permitir comentarios anónimos, aunque, ya se sabe, hoy en día en la red, pocas cosas se hacen que sean completamente anónimas.

 
 

Ser madre a los 67 años o más bien...

...utilizar cualquier medio por conseguir un "capricho" y burlar a la Naturaleza. ¿Dónde está la responsabilidad?


Increíbles declaraciones, aunque, en el fondo, si lo pensamos bien, no sé si debieran sorprender demasiado...

"Carmela Bousada, la gaditana de 67 años que el pasado 29 de diciembre dio a luz en Barcelona a mellizos, engañó a los doctores para que hicieran posible su deseo de ser madre. La mujer más vieja del mundo en tener hijos ha reconocido que cuando acudió a una clínica privada estadounidense para someterse a un proceso de fertilidad in vitro dijo tener 55 años, la edad límite establecida por el centro para recibir este tipo de tratamiento."

... y claro, nadie se tomó la molestia de comprobarlo en la primera potencia del mundo, ¿no?. Por otra parte, dice mucho de su ética personal.

"...también declara que está buscando un novio más joven para que le ayude a criar a Christian y a Pau."

... ¡lógico!, es un tema de "cuidar el nido". Ahora ya ha conseguido su capricho, ahora toca que otros le resuelvan "la papeleta", porque claro, con gemelos, ¿ella se levantará a las tantas cuando lloren a cambiar pañales, si no es otra cosa, y pasará noches sin dormir, con nervios, con estrés, etc...?... La verdad es que si como es de esperar, a partir de ahora, esta "buena mujer", va a todas las televisiones: al salsa rosa-dolce vita o como se llame, por la mañana, por la tarde, etc... se va a convertir en "un buen partido". Osease que, ¡colgados del mundo, sólo tenéis que enviar el CV!

"'Sí, por supuesto que soy vieja, pero si vivo tanto como mi madre, que murió a los 101 años, imaginen: podría tener hasta nietos', es otro de sus comentarios. 'Y nunca estarán solos: en mi familia hay mucha gente joven', aclara."

Normal, nuevamente normal, si le falla "el novio", a alguien tendrá que endosar su "capricho".

"'Ahora puedo parecer cansada, pero antes del alumbramiento estaba delgada y parecía mucho más joven', afirma. El doctor Vicken Shakian, director de la clínica Pacific Fertility Center de Los Ángeles, confirmó haber tratado a la española, pero indicó que sus normas no obligan a comprobar los datos de cada paciente."

Las normas de este centro y una mierda... ¡dos!, con la misma facilidad que no se comprueban datos, luego estos se filtran por todos los lados, particularmente en Estados Unidos. Por otra parte, la verdad, esta mujer no sólo parece que tenga 67 años sino que sorprende que no tenga más, al menos por las imágenes mostradas.

"Decidida a ser madre, Bousada vendió su casa y se gastó 45.000 euros en el tratamiento de inseminación artificial, ... Más tarde pudo seleccionar el esperma y los óvulos de dos donantes. Una morena de 18 años y un italoamericano rubio y de ojos azules. 'Los elegí por las fotos en un catálogo. Fue un poco como estudiar el folleto de una inmobiliaria', afirma. Más que sus circunstancias personales lo que le interesaba más 'es que estuvieran sanos' y que tuvieran un 'aspecto muy diferente', porque 'quería una mezcla'. 'Me sorprendió que la inseminación fuera tan fácil. "

¿Y por qué no fue a una tienda de mascotas?, al fin y al cabo, para según qué personas tener cuidado de un ser humano desvalido, sea infante o sea pensionista, es lo mismo que cuidar una mascota (abandonos incluidos)...

Estas y otras lindezas aquí.

Esto es así, pero no nos extrañemos si en los próximos días/semanas, empezamos a verla desfilar (como comentaba antes) por todas las televisiones. Lo más seguro es que la presentarán como "un ejemplo de coraje", "el modelo a seguir", nos enteraremos de su biografía, de porqué ha accedido a la maternidad de esa forma (traumas infantiles incluidos), etc, etc... Aún así, ¡lo peor de todo (y espero que no ocurra) sería ver a alguna feminista que defendiera esta actitud!

 
 

Dilemas médicos éticos

Es importante sustentar sólidamente un diagnóstico médico, sobre todo si estamos hablando de una enfermedad grave y que puede llevar a la muerte. No digamos si además hay sospechas de que la enfermedad en cuestión tiene un componente genético y hay familiares directos (hijos o hermanos) que podrían ser candidatos a padecer lo mismo que afecta al paciente. No digamos si no existe todavía un tratamiento eficiente para la enfermedad con lo cual las perspectivas no sólo del paciente como de sus familiares pueden ser más bien negras.

En esos casos, aunque el médico sea un profesional de prestigio, creo que debe fundamentar con mínimos resquicios de duda sus afirmaciones (siempre existe la incertidumbre), y si es necesario, él mismo debe pedir segundas y terceras opiniones lejos de su entorno cercano. Nunca puede emitir afirmaciones que alguien pueda pensar son frívolas o (cuanto menos) precipitadas. Porque NADIE ES INFALIBLE (Y EL ERROR MÉDICO EXISTE). Se han de razonar, sobre todo antes la exigencia de los familiares. Son demasiadas las consecuencias que podría haber en varias vidas humanas. No sólo eso, hemos de pensar antes en el paciente que no en el provecho científico que pueda extraerse de ese caso, sobre todo si es un caso poco frecuente. Es más, actuar más como científico que no como persona (estilo "House") me parece frívolo y más que reprobable a nivel humano.