"AGENCIAS
EL CAIRO
Un equipo de egiptólogos ha asegurado que han identificado con certeza la momia de Hatsepsut (1502-1482 a.C.), la mujer faraón más célebre del antiguo Egipto, en una humilde tumba del Valle de los Reyes que hasta ahora se atribuía a su nodriza.
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, ha afirmado que mañana dará una rueda de prensa en El Cairo en la que desvelará los resultados de los trabajos realizados por un equipo de científicos, arqueólogos y profesores de las universidades egipcias que demostrarán si la momia es de la reina o de su nodriza, tal como hasta ahora se creía.
La conferencia de prensa para presentar lo que Hawas ha considerado como el hallazgo más importante en el Valle de los Reyes desde que se descubriera la tumba del faraón Tutankamon, en 1922, tendrá lugar en la sede del museo egipcio en El Cairo, donde se encuentra la momia en la actualidad. Discovery Channel ha anunciado la emisión del documental Secrets of Egypt's Lost Queen (Secretos de la reina perdida de Egipto) para el próximo domingo 15 de julio a las nueve de la noche."
Si hace un par de días hablábamos del proyecto "Rome Reborn" como un macro-proyecto destinado a crear una maqueta que reproduce la Roma Clásica en su esplendor, un proyecto desarrollado por la Universidad de Virginia, ahora me tengo que hacer eco de un proyecto de menor magnitud, pero, a priori, no menos interesante. Se trata del proyecto "3D-Acrópolis", un proyecto de la comunidad libre de software, bajo licencia Creative Commons. Veamos lo que dicen los autores de este proyecto sobre el mismo:
"¿Qué es Free 3D Acropolis? Free 3D Acropolis es un modelo 3D de la Acrópolis de Atenas poco después de su construcción. Puedes descargarlo desde esta web y utilizarlo para lo que quieras. Tan solo tienes que respetar la licencia. El modelo esta realizado en formato .blend del conocido programa BLENDER. Gracias a esta aplicación puedes renderizar imágenes, crear tus propias películas, videojuegos, etc. Si eres usuario de otras aplicaciones puedes exportar el fichero de Blender a tu programa favorito de 3D.
¿Los modelos incluyen texturas y materiales? Sí. El fichero .blend contiene todo lo necesario en un único archivo. Desde Blender puedes acceder a todos los elementos del modelo. Sin embargo, si exportas a otros programas, perderás las texturas. Esto es bastante habitual cuando exportas objetos de unos programas a otros. Ello es debido a que cada aplicacion gestiona de forma diferente las texturas. Pero si utilizas Blender no tendrás este problema!
¿Está completamente terminado el modelo? Completamente no. Pero se puede decir que está muy avanzado. Falta por terminar el templo de Atenea Nike en los Propileos, y el pórtico de las Cariátides en el Erekteion. Si quieres, puedes participar terminando estas partes, o mejorando cualquier otra. Te incluiremos en los créditos naturalmente... Pero hay una condición: Debes utilizar Software Libre, porque este es un proyecto libre."Una iniciativa la mar de interesante que recojo en este blog.
Lo útil que me hubiera sido este recurso hace un año, cuando estuve en Roma "de turista". Se trata de "RomeReborn1.0" una especie de guía virtual -la mayor maqueta en 3-D según sus creadores, la Universidad de Virginia- que incluye Roma en su máxima extensión en el año 320 d.C. Tiene todos sus monumentos intactos, algo que obviamente, se echa en falta a la visita de los foros... Desde luego parece un recurso útil no sólo para historiadores sino también para simples turistas curiosos que tengan ganas de saber algo más sobre Roma o se dediquen a fantasear una vez estén en lo que queda de la Roma clásica. Fuente: El Periódico.com.La dirección web es ésta. De paso, aprovecho para recomendaros mi propia guía de viaje sobre la ciudad:
1. Tumbas de los grandes emperadores.
2. Zona del Vaticano.
3. La Roma pagana y barroca.
4. Los foros romanos.
Enlaces patrocinados
armarios de seguridad
Ayuda problemas
COCHES DE SEGUNDA MANO
Marbella spain
miguel angel ramirez alonso
reservas on-line alquiler
seguro embarazo
Seguros vida
Tarot por teléfono
tienda vibradores
"...destaca la buena factura del túnel, cavado a pico y pala, con las paredes recubiertas con ladrillos y bóvedas a la catalana. El refugio cumple la normativa de la Generalitat republicana. Letrinas a la entrada, cantos redondeados por si había que entrar camillas y, a unos 12 metros de la puerta, un recodo en zigzag para evitar la metralla de las explosiones.
Las familias se sentaban en bancos de madera alumbrados por quinqués de petróleo que tenían que apagarse cuando llegaban los aviones. Había una guardería para los niños, ahora semienterrada. El estruendo de los bombardeos cuando arreciaban los raids y el peligro de derrumbe provocaban crisis de angustia. Por eso a los niños se les entregaba un lápiz o una pequeña madera colgada de un cordel para que mordieran fuerte en los peores momentos. En el refugio había una fuente natural, que se utilizaba como cisterna. Y un letrero, intacto todavía, con las letras borrosas. 'Abstenerse de hablar para establecer un buen orden', reza. Pero parece que al final --Franco bombardeó Barcelona hasta la víspera de su entrada triunfal-- los niños corrían por los túneles."
"Un grupo de arqueólogos italianos han hallado en la ciudad lombarda de Mantua una sepultura con dos esqueletos abrazados, que, según han datado, tienen más de 6.000 años de antigüedad, según ha informado la Superintendecia Arqueológica de Lombardía...
Leo lo siguiente en Hispamp3.com:
"Descubren en Roma, una cavidad de 16 metros ubicada en una colina de Roma que era reverenciada por los antiguos pobladores como el lugar en que la loba Luperca amamantó a los fundadores de la ciudad.
Durante la restauración del palacio del primer emperador, en el Palatino, los trabajadores encontraron una gruta en la que según la leyenda mitológica la loba Luperca amamantó a Rómulo y Remo, los fundadores de la ciudad, e hijos abandonados por el dios de la guerra, Marte.
Mientras realizaban catas en la colina, los trabajadores encontraron una cavidad a una profundidad de 16 metros. Los especialistas utilizaron una cámara operada por control remoto y encontraron una cámara abovedada decorada con frescos, nichos y conchas marinas.
Las autoridades piensan abrir algunas zonas claves de la colina al acceso turístico para fines de año, incluyendo varios salones decorados con frescos en el palacio del emperador Augusto y su esposa Livia."