Veo el mundo entre volutas

IconMi reflexión sobre el mundo a diario (o casi). Menos para el público y más para mí mismo.

Mostrando entradas con la etiqueta judios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta judios. Mostrar todas las entradas

El premio merecido que nunca llegó

... o al menos algo parecido es lo que se desprende de la noticia aquí leída, sobre el fallecimiento de Irena Sendler (o Sendlerova) hoy mismo, con 98 años de edad. Pero, ¿quien era esta mujer y por qué hablo de ella en este post? Esta mujer fue nominada el año pasado al Premio Nobel de la Paz en una candidatura propuesta por el Gobierno del Polonia y por el Estado de Israel. Como todos sabemos, el premio se lo llevó finalmente Al Gore, por su activismo en pro de la Ecología y la lucha contra el cambio climático manifestado con su actitud, declaraciones públicas, etc... en los últimos años. No restando méritos al premiado, aunque consta que el hecho de ser premiado ha sido criticado por diferentes medios, me quiero centrar en la figura de la fallecida.

Como decía, Irena Sendler, fue candidata al Premio Nobel de la Paz del año pasado, una de las últimas oportunidades para que recibiera un reconocimiento mundial en vida (los premios Nobel no se pueden dar con carácter póstumo). Los motivos para la candidatura hoy en día no serían tan "mediáticos" como los de Gore. De hecho eran simple y llanamente, el haber salvado la vida de 2.500 niños judíos del Ghetto de Varsovia a costa de graves riesgos para su vida, de hecho fue torturada y salvó la vida in extremis cuando era conducida al patíbulo. ¿Decía que sus méritos fueron poco mediáticos?, de hecho así es, pues durante casi 40 años de ocupación soviética, su nombre y sus hechos fueron absolutamente ignorados, hasta hace cosa de pocos años, que trascendieron a la opinión pública tras el efecto producido por la historia de la lista de Schindler o la historia del cónsul Sanz Briz y los 5.000 judíos que salvó en Hungría, hechos producidos en un momento extremo como fuera la Segunda Guerra Mundial. Este tipo de personas son verdaderos héroes de la Paz, verdaderas personas que hacen creer que en un momento como el actual, en que son noticia seres como el monstruo de Amstetten, el género humano tiene alguna esperanza. Normalmente no se llevan ningún premio metálico, pero aunque así no haya sido, quede testimonio de la noticia a través de este post y de su historia a través de los enlaces.

Página de la Fundación Irena Sendler
Página de la Wikipedia

 
 

Más música = Menos inspiración para bloguear

Supongo que tengo que pensar en "rehab"...ilitarme (de ciertas cosas)




Amy Winehouse - Rehab lyrics


Me agrada este "toque Motown" de la yonqui pero inspirada Amy Winehouse. No sé, suena quizás a "The Supremes" en los primeros tiempos. Curioso sonido a un Detroit de los sesenta por parte de una judía de los suburbios de Londres en los comienzos del siglo XXI.

 
 

El cementerio judío de Praga

Como cada año, un pequeño paseo por un cementerio en día de "Todos los Santos" (o en el de difuntos). En esta ocasión, mi reciente viaje a Praga me permitió "viajar en el tiempo" para poder contemplar el imponente, romántico, melancólico, fúnebre (cómo no), cementerio del antiguo guetto judío de Praga.


Es aquel cementerio que al no poder crecer más, pues los propietarios cristianos de terrenos colindantes, no estaban dispuestos a vendérselos a sus vecinos judíos, tuvo que "replegarse sobre sí mismo" (por decirlo de alguna manera) y, para aprovechar al máximo el terreno, durante los 300 años en que estuvo en funcionamiento se amontonaron unas tumbas sobre otras, creando una auténtica montaña con más de 100.000 restos humanos. A esto también contribuye el hecho de que los judíos no pueden mover los restos que entierran del lugar donde fueron enterrados.

Es aquel cementerio en el que reposan algunos judíos ilustres de la Praga judía, como aquel rabino Loew, apodado "el Maharal", una especie de sabio y gurú de los judíos de la época que aparte de sus conocimientos de la Torah, atesoraba profundos conocimientos de la Kabbalah y que, según dice la leyenda, insufló vida al Golem, un monstruo hecho de barro predecesor del monstruo de Frankenstein, dirigido a defender a los judíos del ghetto de los desmanes cristianos. Sobre este tema existe no sólo literatura sino cine, particularmente de la época expresionista alemana.


Es aquel cementerio que Hitler quiso conservar, junto con las sinagogas que lo circundan, como testimonio de un pueblo que nunca debió existir (algo así como un museo de los horrores para las maniqueas y manipuladas mentes germánicas de la época).

Es, finalmente, aquel cementerio que constituye un lugar de culto para los judíos de todo el mundo, los cuales siguen al pie de la letra la tradición de dejar piedras (en vez de flores) en las tumbas de sus seres queridos (o los personajes "distinguidos).

 
 

Días de relax y asueto en el campo...

No hay nada como trabajar en el campo, las jornadas pueden ser duras, pero la Naturaleza, el Sol, el agua, hacen a todos mucho más saludables. Además, cuando acaba la jornada, siempre hay opciones para relajarse... Esto lo hemos podido hacer todos en alguna ocasión, todos... El problema viene cuando esto ocurre y estás en medio de una guerra, cuando tu "lugar de trabajo" acaba convirtiéndose en objetivo. Eso es algo con lo que convivían los protagonistas de las fotos que se muestran. Su lugar de trabajo estaba en la mayor fábrica de la muerte del régimen nazi, concretamente en el complejo Auschwitz-Birkenau. Eran los guardianes y verdugos de los millones de víctimas de todo tipo (no sólo judíos) que pasaron por allá. Para ellos el problema no era convivir y participar activamente en el exterminio de otros seres humanos, tampoco lo era el olor continuo a carne chamuscada. El estrés lo provocaba la cercanía de los tanques rusos, y había que relajarse...


Un documento único que muestra hasta qué punto puede llegar el ser humano, exterminando con total frialdad, casi como si fuera un trabajo mecánico, a otros congéneres suyos. Más información, aquí y sobre todo, acá (United States Holocaust Memorial Museum).

 
 

¿Neonazis judíos?

"RICARDO MIR DE FRANCIA
JERUSALÉN
Con una mezcla de rabia y estupor, Israel volvió a enfrentarse ayer a la peor de sus pesadillas: la existencia de células nazis en suelo judío. 'Increíble', tituló Yedioth Ahronoth, el diario de mayor circulación del país, después de que la policía anunciara ayer la detención hace un mes de un grupo de ocho cabezas rapadas que se dedicaban a dar palizas a inmigrantes, drogadictos, gais y judíos religiosos en Tel-Aviv y sus inmediaciones. Todos ellos proceden de la antigua Unión Soviética y, aunque según las autoridades tienen lazos distantes con el judaísmo, llegaron al país amparados por la Ley del Retorno, que otorga a los hijos y nietos de todo judío el derecho a emigrar a Israel y obtener automáticamente la ciudadanía."

Más, aquí.

Esta noticia me recuerda un poco a una película americana estrenada hace ya algunos años, "The believer" (El creyente). Allá la historia era aún más extrema, dado que en una familia de judíos ortodoxos americanos, uno de los hijos, no se sabe bien bien si por un planteamiento intelectual de odiar el fanatismo religioso (no la religión sino el fanatismo) o también como un planteamiento de rebeldía adolescente, acababa convirtiéndose en líder y gurú de un movimiento neonazi. Supongo que el fanatismo genera fanatismo (aunque sea de signo contrario). Supongo también que la mentalidad exageradamente nacionalista-religiosa del Estado de Israel, con la política de "puertas abiertas" de la "Ley de Retorno" a la "Patria Común" puede ejercer de imán de este tipo de elementos. Supongo también que cuando se prohíbe (o persigue) fervientemente algo, acabas generando simpatías hacia "ese algo". Supongo, finalmente, que la ideología nazi, cala, pese a todo y en el fondo no es muy diferente, sólo que con unas víctimas llamadas palestinos, a la que practica el Estado de Israel.